Trabajando en la traducción de la Biblia al Romané (Gitano)

El proyecto de traducción del Antiguo Testamento al Romané lleva más de cuatro meses desarrollándose y se comienzan a ver los frutos de una tarea que requerirá siete años y que complementará la actual traducción del Nuevo Testamento.

Carlos Hernández uno de los traductores nos comparte la siguiente nota:

«La traducción pasa por varias etapas, la primera es el borrador 1 sobre el cual se harán correcciones y cambios. En el período final es donde el trabajo se vuelve más complicado pues es allí donde ocurren puntos de vista divergentes pero que finalmente siempre se llega a un acuerdo correcto”

Veamos parte de un texto famoso de las Escrituras:

15 Samo ppende gola alava, chudie e Jonase ande mora, ta e mora achili. 16 Kana dikkle gaia ezgoda, e llene kai sea sikade ande mora acharde e Devle ande po lio, ta cherde leke iek kurbano ta jale leke sovel.17 A o Del bichalda iek baro macho te nakkavel e Jonase. Ta o Jonas achilo trin llive ta trin racha andre ando macho.†

Aquí estamos en el libro de Jonás cuando el profeta es arrojado al mar y el mar se calma [chudie e Jonase ande mora, ta e mora achili] “echaron a Jonás al mar, y el mar se calmó” y también la parte cuando se lo traga un gran pez [A o Del bichalda iek baro macho te nakkavel e Jonase] “y Dios envió un pez grande para que se tragara a Jonás”. Con las etapas siguientes este mismo texto puede tener cambios o puede ser de tal agrado al equipo que puede quedar tal como lo vemos acá.

El texto está traducido dentro de los criterios de la Dinámica Equivalente, vale decir que todos entenderán perfectamente, pues si lo dijéramos exactamente como es en el idioma original deberíamos escribirlo  así: «Y designó Adonai pez grande a tragar a Jonás» [Vaimán Adonai dag gadol livlóa et Yoná]

Es así como sabiendo cabalmente como el pueblo gitano  lo leerá y entenderá, hacemos de todas las Escrituras la luz a un pueblo que ya ha comenzado a volverse a Dios.