Himno a Jesús en Filipenses 2:1-11 con notas de estudio

Humillación y exaltación de Cristo [a]
1 Por tanto, si hay algún consuelo en Cristo, si algún estímulo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia,[b]
2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.[c]
3 Nada hagáis por rivalidad o por vanidad;[d] antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.[e]
4 No busquéis vuestro propio provecho, sino el de los demás.[f]
5 Haya, pues, en vosotros este sentir[g] que hubo también en Cristo Jesús:[h]
6 Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios[i] como cosa a que aferrarse,
7 sino que se despojó a sí mismo,[j] tomó la forma de siervo[k] y se hizo semejante a los hombres.[l]
8 Mas aún, hallándose en la condición de hombre, se humilló[m] a sí mismo, haciéndose obediente[n] hasta la muerte,
y muerte de cruz.
9 Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas[ñ] y le dio un nombre que es sobre todo nombre,[o]
10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra;[p]
11 y toda lengua confiese[q] que Jesucristo es el Señor,[r] para gloria de Dios Padre.
a 2.1-4 Pablo apela a las raíces más profundas de la vida cristiana: la acción salvadora de Cristo y la participación en el mismo Espíritu.

b 2.1 Estas frases condicionales han de entenderse en sentido positivo, de modo que podrían traducirse: Puesto que Cristo os ha dado el poder de consolar y estimular… Si todos participáis del mismo Espíritu: Cf. 2Co_13:14.

c 2.2 Cf. Rom_12:16; 1Co_1:10.

d 2.3 El autor parece aludir a posibles celos y diferencias en la iglesia de Filipos; cf. Flp_4:2.

e 2.3 Cf. Rom_12:10; Gál_5:26.

f 2.4 1Co_10:24.

g 2.5 Este sentir: También puede traducirse por esta manera de pensar.

h 2.5-11 Para fundamentar sólidamente la anterior exhortación (v. 2-4), Pablo señala aquí la actitud de Cristo, que debe animar a todo el que está unido a él. Los v. 6-11 presentan en forma poética la humillación de Cristo y su exaltación, en virtud de la cual fue constituido Señor del universo. Este himno posiblemente formaba parte del culto cristiano. Véanse otros himnos semejantes en Jua_1:1-18; Col_1:15-20; 1Ti_3:16; Heb_1:1-4.

i 2.6 El ser igual a Dios: en contraste con la naturaleza o condición de «siervo» (v. 7). Se refiere a la preexistencia de Cristo (Jua_1:1-2; Jua_17:5).

j 2.7 Se despojó a sí mismo: Cf. 2Co_8:9.

k 2.7 Siervo: o esclavo (Isa_52:13).

l 2.7 Cf. Jua_1:14; Rom_8:3; 1Ti_3:16.

m 2.8 Se humilló: Cf. Isa_53:3-9; Hch_8:32-33. Los v. 6-8 se refieren a la humillación de Cristo, que llega hasta la muerte, y muerte de cruz. Esta era la muerte más humillante que podía imaginarse (véase Crucifixión, cruz en la Concordancia temática ).

n 2.8 Cf. Isa_53:12. Obediente: Cf. Mat_26:39; Rom_5:19; Heb_5:8.

ñ 2.9 Después de describir lo profundo de la humillación de Cristo (v. 6-8), se presenta en los v. 9-11 su exaltación, en un ritmo ascendente que culmina con su reconocimiento como Señor por todos los seres del universo (véase Flp_2:10 n.; cf. Jua_17:5). Cf. también Isa_52:13; Hch_2:33, Hch_2:36; Heb_2:9; Heb_12:2.

o 2.9 Heb_1:4. Nombre: indicación de carácter y rango (véase Concordancia temática ). Aquí se le da el nombre de Señor (véase Flp_2:11 n.), como título divino y de plena autoridad (Mat_28:18).

p 2.10 Es decir, la creación entera, que incluye a los seres celestiales o angélicos, a los habitantes de la tierra y a los que se hallan en el reino de la muerte. Cf. Efe_1:21; 1Pe_3:22.

q 2.10-11 Isa_45:23; Rom_14:11.

r 2.11 Señor: Término que, además de aplicarse a los seres humanos que tienen autoridad, traduce el nombre de Jehová en el AT, y fue aplicado a Jesús por la iglesia primitiva en su profesión de fe: Jesucristo es el Señor; véase 1Co_12:3 nota d. Al mismo tiempo, Señor, en el sentido de amo, se contrapone en este v. a siervo (o esclavo ) del v. 7, y pone de relieve el contraste entre la humillación y la exaltación de Cristo.

Fuente: Biblia Reina Valera 1995 con notas de estudios. Sociedades Bíblicas Unidas